El PSOE tacha de «fiasco» la Ley de Atención Residencial. “Sin compromiso económico ni consenso la Junta apuesta por un modelo de bajo coste”
“ No es una Ley . Es una mera declaraciones de intenciones que no garantiza la misma calidad de la atención a todas las personas”
El PSOE tachó de “fiasco” la Ley del modelo de atención de los centros de carácter residencial de Cyl aprobada hoy por los votos de PP y Vox en las CCyL y acusa al PP de haber aprendido nada después de lo ocurrido en las residencias durante la pandemia”
“Es otra oportunidad perdida para para las miles de personas que están esperando una verdadera Ley que garantice el bienestar de las personas y la calidad y el acceso a los Centros Residenciales, Centros de Día y Centros de Personas con Discapacidad” Así lo afirmó la procuradora socialista , Isabel Gonzalo en su turno de intervención en el debate y votación del PL celebrado hoy en las CCyL .
Gonzalo reprochó al PP “ no haber aprendido nada después de lo ocurrido en las residencias de CyL durante la pandemia” presentado una ley “sin financiación ni mejoras para los trabajadores que no asegura que lo sucedido en la pandemia no va a repetirse. “No es una Ley . Es una mera declaraciones de intenciones”, a severo
La representante socialista, acusó a PP y Vox de apostar por un modelo de atención residencial de bajo coste, que no garantiza la misma calidad de la atención a todas las personas y miente en su exposición de motivos al citar un consenso que no existe ya que no han escuchado a los colegios profesionales ni a los sindicaos. Tampoco a las plataformas de afectado , a los grupos políticos, al CES, o al Consejo Consultivo. “NO han escuchado a nadie. “
“ Una mera declaración de intenciones en vez de una Ley que miente en la exposición de motivos y tiene un mal articulado , añadió la represente socialista en su crítica a una Ley que no incluye que los centros deban estar acreditados, “ lo que supone un incumplimiento de la Ley de Dependencia “ y tampoco garantiza el derecho de acceso a una plaza residencial o de día a todas las personas que lo necesitan.
Además, tal y como expuso la portavoz socialista “la Junta pretende prestar la AICP sin profesionales. Sin fisioterapia, sin terapia ocupacional, sin animación socio cultural, sin atención psicológica, sin trabajo social, sin atención sanitaria lo más grave Sin establecer la ratio de profesionales, ni de atención directa, ni de atención especializada.
La portavoz socialista incidido asimismo en la negativa de PP y Vox a cualquier aspecto que concrete el contenido de la declaración de intenciones. Se han opuesto a que la comida se elabore en los propios centros, a que se establezca una anchura más adecuada en las puertas y pasillos, para que puedan mover las camas y sillas de ruedas sin dificultades, a que, si las residencias estás fuera del casco urbano, dispongan de transporte sino lo hay público
El largo listado de negativas del PP incluye que en las viviendas haya un profesional de referencia, que todas las residencias y centros de día dispongan de un Consejo de Centro, a planes de formación para las trabajadoras y trabajadores, a la opinión de residentes y familiares en la evaluación de los centros residenciales y a que en las definiciones se incluyan los centros de noche, una figura establecida en la Ley de Dependencia.
También se han opuesto a establecer plazos para el desarrollo reglamentario de la Ley , que , subrayó Gonzalo, no resuelve la insuficiente cuantía económica de las prestaciones económicas vinculadas a la adquisición de un servicio ni de plazas de convalecencia sociosanitaria e incumple
Con esta Ley, CyL pierde oportunidad de que CyL garantice de verdad la atención adecuada a las personas más vulnerables. CyL no se merece esta ley”, aseveró
Valladolid, 10 de abril de 2024
Además, tal y como expuso la portavoz socialista “la Junta pretende prestar la AICP sin profesionales. Sin fisioterapia, sin te