Home Noticias EL PSOE pide a la consejera de Educación explicaciones urgentes ante el reconocimiento del ciberataque al portal Educacyl que negó en el Pleno de las CCyL

EL PSOE pide a la consejera de Educación explicaciones urgentes ante el reconocimiento del ciberataque al portal Educacyl que negó en el Pleno de las CCyL

por Pilar Díez

 

“Solo tiene dos posibilidades: dar inmediatamente explicaciones con transparencia o dimitir”, señala Fernando Pablos   

El GPS ha exigido hoy a la consejera de Educación, Roció Lucas, explicaciones “urgentes” en el parlamento autonómico ante el reconocimiento del ciberataque a la web Educación que negó el pasado 10 de junio en el Pleno de las CCyL.

El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado esta mañana en las CCyL la solicitud de comparecencia de la consejera para que “cuanto antes” informe y valore el ciberataque sufrido hace semanas por el sistema informático de la Consejería de Educación que Rocío Lucas reconoció ayer en una nota de prensa.

Así lo ha anunciado  esta mañana el portavoz socialista de Educación, Fernando Pablos, para quien  con el reconocimiento del ciberataque que ha puesto  en peligro  datos  personales de profesorado, estudiantes y sus familias, “la consejera de Educación  también está  reconociendo   que  mintió ante el Pleno d las Cortes”  por lo que , advierte,  “estamos ante un hecho de doble gravedad ante el que la consejera debe dar explicaciones inmediatas o bien en la comisión de Educación, si se habilita el mes de julio, o bien ante la Diputación Permanente de las CCyL”.

“Solo tiene dos posibilidades: dar inmediatamente explicaciones con transparencia o dimitir”, asevera Pablos tras la nota de prensa remitida ayer por la consejera a los medios de comunicación reconociendo que el pasado 3 de junio, una semana antes del Pleno, la Junta presentó una denuncia ante la Agencia de Protección de Datos y ante la comandancia de la Guardia Civil de Valladolid.

“Es muy grave la obtención ilícita de miles de personas de la Comunidad e igual de grave es que sabiéndolo, la consejera mintiese en la sesión plenaria del parlamento, donde llegó a afirmar que el ciberataque no se había producido”, reitera el portavoz de Educación del GPS.

Valladolid, 26 de junio de 2025

Artículos relacionados