El Grupo Parlamentario Socialista ha conseguido hoy el apoyo de las Cortes de Castilla y León para impulsar una batería de propuestas con el objetivo de mejorar el sistema educativo de Castilla y León, tal y como ha defendido el procurador Jesús Guerrero.
Entre las propuestas que han salido adelante, se encuentra la modificación de la normativa que regula la admisión en las escuelas infantiles para que se permita la matriculación de todos los niños nacidos en el año natural, con independencia del mes de nacimiento.
También, la adopción de las medidas necesarias para garantizar la gratuidad de libros de texto y del material escolar obligatorio, y el establecimiento de ayudas económicas para el resto de las etapas educativas no obligatorias, así como mejorar las condiciones salariales de los docentes y establecer la compatibilidad de los complementos por la carretera profesional y por sexenios y la garantía de que sustituyan las bajas docentes en un máximo de tres días.
La moción aprobada incluye también la extensión del derecho del transporte escolar rural a los estudiantes de Formación Profesional y el análisis profundo del modelo de bilingüismo o la aprobación de un plan para reducir el abandono escolar especialmente centrado en la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y en la Formación Profesional (FP).
Asimismo, se ha aprobado la evaluación de estrategias y programas de prevención de consumo de alcohol o la mejora del servicio de comedor y acciones para incrementar la oferta de ciclos formativos de grado básico, medio y superior de Formación Profesional, especialmente, en los centros del medio rural más alejados de las ciudades, creando nuevos Centros Integrados de Formación Profesional en áreas rurales de las provincias que cuenten con menos de estos centros.
Finalmente, la moción pide a la Junta que se desarrolle y se dote económicamente de un plan de Infraestructuras educativas plurianual.