Rubio recuerda al PP que “la política no puede llegar siempre tarde” ante el cúmulo de cierres y despidos en la provincia
La viceportavoz del Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes de Castilla y León, Nuria Rubio, logró hoy el respaldo de todos los grupos parlamentarios para que el Gobierno de Mañueco “asuma un papel activo” ante las crisis que están sufriendo en La Bañeza y El Bierzo con el posible cierre de la planta azucarera y Teleperformance que podría implicar 160 y casi 200 empleos, respectivamente.
En su intervención, Rubio sostuvo que la iniciativa presentada por el Grupo Socialista es “un grito de auxilio” de dos comarcas de la provincia de León, La Bañeza y El Bierzo, “que están siendo golpeadas por decisiones empresariales injustas y por la pasividad política de quienes tienen la responsabilidad de gobernar Castilla y León”.
Porque, insistió, “hablamos también de dignidad, de futuro, de territorio” por lo que los socialistas no permitirán “que nos expulsen de nuestra tierra sin luchar, porque nadie sobra en León”.
La dirigente socialista señaló que el futuro de la planta azucarera de La Bañeza “no solo pone en riesgo más 150 empleos directos, sino que arrastra consigo a toda una cadena de valor: agricultores, transportistas, cooperativas o servicios auxiliares en una provincia que lidera la producción de remolacha en España, con más de 10.000 hectáreas sembradas”. “Resulta insultante que se quiera desmantelar la industria que la transforma”, aseveró Rubio.
Por otra parte, señaló que, en Ponferrada, 196 familias viven “con la angustia” de perder su empleo por un ERE en Teleperformance, una empresa con capacidad para mantener la actividad “si hay voluntad de reorganizar campañas y reducir costes, pero que opta por deslocalizar sin miramientos. “Todo esto ocurre mientras la Junta de Castilla y León mira para otro lado”, señaló Rubio.
Por eso, subrayó que “en León llevamos décadas acumulando cierres, despidos, reconversiones frustradas. Llevamos años perdiendo población porque aquí, sin empleo digno, no hay futuro. Y mientras tanto, desde este Gobierno autonómico se habla mucho de compromiso con el medio rural, pero se actúa poco o nada”.
“Porque la política no puede llegar siempre tarde. Porque las palabras no valen si no van acompañadas de hechos. Porque lo que está en juego es demasiado importante para esconderse tras excusas competenciales”, consideró Rubio.
Pero la socialista leonesa fue especialmente incisiva al preguntarse, ante estos conflictos laborales, “¿Dónde está Mañueco? ¿Dónde está su gobierno cuando León se moviliza por la sanidad pública, por el empleo, por la remolacha? ¿Dónde está cuando La Bañeza se echa a la calle cuando las trabajadoras de Teleperformance reclaman dignidad?”
Frente a la pasividad de la Junta, Rubio señaló que el PSOE “plantea un modelo de compromiso, de inversión pública, de alianzas entre lo público y lo privado que no dejen a nadie atrás. Porque defender la industria es fijar población. Es garantizar servicios públicos. Es mantener escuelas abiertas. Es sostener pediatras en zonas rurales. Es generar orgullo colectivo”.
Valladolid, 11 de junio de 2025