EL PSOECyL exige a Mañueco la Ley LGTBI y el Observatorio contra la LGTBIfobia
El PSOE de Castilla y León reprocha al presidente de la Junta su inacción ante el aumento de los delitos de odio. “Mientras el Gobierno de España y las comunidades con gobiernos socialistas avanzan en derechos, la Junta de Castilla y León sigue sin protección real al colectivo LGTBI+”, denuncia la secretaria de Igualdad del PSOE de Castilla y León, Lorena Valle.
Con motivo del Día Internacional contra la LGTBIfobia, que se celebra hoy, 17 de mayo, el PSOE de Castilla y León, advierte de la necesidad de seguir avanzando en la toma de medidas dirigidas a inclusión social y legal de las personas LGTBI+ y en defensa de la diversidad.
La secretaria de Igualdad y LGTBI+ del PSOECyL, Lorena Valle, y la portavoz socialista de Familia e Igualdad de Oportunidades en las Cortes de Castilla y León, Soraya Blázquez, han exigido al gobierno de Alfonso Fernández Mañueco la creación “inmediata” de un Observatorio autonómico contra la LGTBIfobia así como la puesta en marcha de una legislación específica que garantice los derechos del colectivo en la comunidad.
Las representantes socialistas denuncian que “Castilla y León es la única comunidad autónoma que aún no cuenta con una ley autonómica de igualdad LGTBI ni con un observatorio que registre y combata los delitos de odio” y exigen a la Junta que “no siga mirando hacia otro lado mientras aumentan los discursos de odio y las agresiones”.
“El silencio institucional solo contribuye a alimentar la impunidad”, advierte Lorena Valle ante el bloqueo del gobierno de Alfonso Fernández Mañueco a cualquier avance en materia de igualdad y protección al colectivo.
En esta línea, Soraya Blázquez ha desatacado el registro en las Cortes el pasado mes de diciembre de la Proposición de Ley LGTBI del Grupo Socialista que “viene a dar respuesta a un colectivo LGTBI que supone entre un 10 y un 15 por ciento de la población de Castilla y León. “Una ley para visibilizar una realidad que en Castilla y León tiene además una doble discriminación con el colectivo en el medio rural”, señala Blázquez , quien ha instado a Mañueco y al PP a trasladar “cuanto antes “ al Pleno de las Cortes su toma en consideración.
Las representantes socialistas subrayan que comunidades con gobiernos socialistas como Castilla-La Mancha, Asturias, Cataluña y Navarra ya han puesto en marcha observatorios que no solo recopilan datos, sino que ofrecen asesoramiento, acompañamiento y formación y denuncian el bloqueo sistemático del PP a cualquier intento legislativo en las Cortes de Castilla y León a la vez que alertan sobre la normalización de discursos que fomentan la discriminación.
“La alianza del gobierno de Mañueco con la ultraderecha ha supuesto un retroceso real en derechos y libertades”, han señalado.
Frente a la innación de la Junta, las representantes socialistas han puesto en valor el compromiso del Gobierno de España con los derechos del colectivo LGTBI+ destacando que la Estrategia Estatal LGTBI+ 2025-2028 incluye casi 300 medidas concretas para garantizar la igualdad de trato, prevenir la violencia y proteger a las víctimas”, y la activación del servicio 028 Arcoíris, una línea gratuita y confidencial de atención a víctimas de LGTBIfobia, “una herramienta imprescindible que demuestra que, cuando hay voluntad política, se puede avanzar”.
“Mientras el Gobierno de España y las comunidades con gobiernos socialistas siguen ampliando derechos, la Junta de Castilla y León permanece inmóvil, negando recursos, protección y políticas públicas al colectivo LGTBI+. No es una cuestión ideológica, es una cuestión de derechos humanos”, han concluido.
Valladolid, 17 de mayo de 2025