Home Noticias  Patricia Gómez:“Las cuestiones que preocupan a los castellanos y leoneses  son todas competencias del gobierno de Alfonso Fernández Mañueco“.

 Patricia Gómez:“Las cuestiones que preocupan a los castellanos y leoneses  son todas competencias del gobierno de Alfonso Fernández Mañueco“.

por Pilar Díez

 

Ni la okupación, ni la inmigración, ni el gobierno de Pedro Sánchez están en las preocupaciones y quejas que manifiestan los castellanos y leoneses”, resaltó Patricia Gómez, para quien la aversión del PP a renovar las instituciones es el único motivo por el que el Procurador del Común lleva en funciones más de dos años.  

 

La portavoz socialista en las Cortes de Castilla y León, Patricia Gómez, destacó esta mañana en el Pleno del parlamento autonómico el   trabajo del Procurador del Común, Tomás Quintana, y de todo su equipo, cuyo informe “pone blanco sobre negro” las cuestiones que preocupan a los castellanos y leoneses y que “son todas competencias del gobierno autonómico de Alfonso Fernández Mañueco “.

En su intervención tras la exposición del Procurador del Común del informe anual correspondiente a 2024 , Gómez   destacó entre las  cuestiones  que más preocupan a los ciudadanos, la sanidad, educación,  el acceso a la vivienda, la demora  en el pago del bono social térmico, la mala gestión  de la Renta Garantizada de Ciudadanía , la falta de gratuidad del teléfono  012, el derecho a un medio ambiente adecuado , a la cultura accesible, la protección a las personas mayores, a las personas con discapacidad, , la atención a la dependencia, la asistencia a personas con enfermedad mental  y la protección a la infancia y a los menores.

“Ni la okupación, ni la inmigración, ni el gobierno de Pedro Sánchez están en las preocupaciones y quejas que manifiestan los castellanos y leoneses”, resaltó.

En materia de vivienda, la portavoz socialista destacó el aumento del número de quejas ante la dificultad de los jóvenes a acceder a una vivienda pública y las dificultade de acceso a la vivienda en régimen de alquiler social    por lo que el Procurador del Común insta a la Junta a constituir, ampliar y regular el parque público de viviendas en alquiler social. Recomendación que, denunció, no ha obtenido respuesta de la Junta y que ha contado con el voto negativo del PP en el parlamento tras el debate de una propuesta de resolución con idéntico contenido

En Sanidad, resaltó las demoras en las lista de espera y la notable inquietud que supone para los cuidados, por lo que el Procurador del Común insta a la Consejería de Sanidad a tomar medidas y criticó que   la Consejería además de no contestar al Procurador, ha votado   en el parlamento en contra de la propuesta socialista de aumentar los recursos para reducir las listas de espera, fortalecer la sanidad pública y evitar su descapitalización en favor de la sanidad privada”.

 

La falta de apoyo material y humano que precisa el alumnado con necesidades educativas especiales, las quejas por las falta de ayudantes técnicos educativos, la falta de intérpretes de lengua de signos junto a la falta de apoyo a alumnos con alas capacidades, son para la representantes sociales “el verdadero informe de la situación de la educación en el que también destacan   las quejas por el desequilibrio en el número de plazas de 0 a 3 años en centros públicos en beneficio de los privados.

Asimismo, se detuvo en las quejas en materia de discapacidad, las  mas numerosas en el apartado de la protección a los más vulnerables que junto a la protección a  la infancia, a la adolescencia , la protección laos mayores  y las necesidades asociadas al  proceso de envejecimiento, la protección a las personas con discapacidad mental ,  a las familias monoparentales , y la conciliación d de la  vida laboral y familiar, siguen siendo, como cada año, objeto de numerosas quejas por la ciudadanía  y de actuaciones de oficio por parte de la Procuraduría del Común,  cuyo informe también refleja  las quejas  referidas a la insuficiente dotación de logopedas en la atención temprana  y el traslado de una actuación de oficio referida a la situación de conflictividad  en un centro de menores que exige de la entidad gestora  el incremento del número de profesionales  cualificados y especializados   “ante lo que la Juna  da  el silencio pro respuesta “

La portavoz socialista agradeció asimismo al Procurador del Común su compromiso con los castellanos y leoneses, quien lleva ya dos años y medio en f funciones “por la aversión del PP y de Mañueco a renovar las instituciones   y al cumplimiento de la ley “

Valladolid, 14 de mayo de 2025

 

 

 

Artículos relacionados