Home Noticias Martínez pide un impulso a la Junta para activar los resortes institucionales ante los efectos de los aranceles Trump

Martínez pide un impulso a la Junta para activar los resortes institucionales ante los efectos de los aranceles Trump

por Manuel Iglesias

El líder socialista mantiene su primera reunión con diputados y senadores socialistas de Castilla y León

 

El secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, pidió hoy un impulso a la Junta de Castilla y León para activar todos los resortes institucionales ante los efectos que los aranceles impuestos por la Administración Trump pueden suponer para la industria agroalimentaria y la automoción en Castilla y León.

Antes de mantener una reunión de trabajo en el Congreso de los Diputados con los diputados y senadores socialistas de Castilla y León, el líder socialista advirtió que las exportaciones a Estados Unidos suponen el 0,6% del Producto Interior Bruto (PIB) de la Comunidad, unos 600 millones de euros anuales, e implica consecuencias para unas 1.000 empresas de la Comunidad.

Por eso, pidió un “posicionamiento en defensa de los intereses” de la Comunidad y una “clara estrategia de comercialización exterior diferente” a la desarrollada hasta ahora. Se trata, dijo, de “sumar a lo aplicado por la Unión Europea y el Gobierno de España” con la “implementación de políticas propias”.

Mostró estar dispuesto a colaborar y, de hecho, recordó que “hay un acuerdo político que nosotros ofrecimos” el pasado viernes en su reunión con Fernández Mañueco, pero “ahora toca desarrollarlo” a través de diversos contactos empresariales e industriales y con agentes económicos y sociales enfocado, principalmente, en la agroalimentación y la automoción.

En segundo lugar, el líder socialista insistió, como hizo el viernes en la reunión con el presidente de la Junta, en la necesidad de iniciar una “estrategia de posicionamiento” de Castilla y León ante los 800.000 millones de euros que la Unión Europea pretende destinar a seguridad y defensa.

“La Junta de Castilla y León no puede quedarse de brazos cruzados ante las oportunidades de empleo que se abren. Tenemos que ser proactivos”, sostuvo Martínez. “Tenemos que ser receptores claros de una parte de esos fondos porque, con ello, podremos incidir en esa necesidad de cohesión territorial para frenar los desequilibrios existentes en Castilla y León”, concluyó el líder socialista.

 

Madrid, 9 de abril de 2025

Artículos relacionados