Home Noticias Carlos Martínez pide acuerdos con PP para “cambiar el rumbo” y frenar la parálisis de la Comunidad

Carlos Martínez pide acuerdos con PP para “cambiar el rumbo” y frenar la parálisis de la Comunidad

por Vanesa Lastra

 

Lamenta que Castilla y León solo ha ejecutado el 6,4 por ciento (31 millones de euros) de los fondos europeos a falta de 18 meses para que se acabe el plazo

 

El secretario general del PSOECyL, Carlos Martínez, ha pedido hoy un “cambio de rumbo” en Castilla y León para frenar la parálisis de la Comunidad, consencuencia de la política de la Junta de Castilla y León y ese cambio, ha dicho, ha de lograrse con grandes acuerdos entre PP y PSOE.

Así lo ha señalado Martínez días antes de que se celebre el Debate del Estado de la Comunidad en el que, o bien sirve para dar un “viraje de 180 grados” a las políticas que rompan la parálisis de la Comunidad, o para alcanzar acuerdos en torno a los grandes proyectos o para que se convoquen elecciones autonómicas y sea la ciudadanía quien dé ese cambio de rumbo.

El líder socialista ha insistido en que en ese calificativo de estabilidad que defiende el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, se esconde un inmovilismo en políticas públicas. Por ejemplo, ha censurado que Castilla y León solo haya ejecutado el 6,4 por ciento de los fondos europeos a 18 meses de que estos caduquen y que ha cifrado en 31 millones de euros.

“Si hay un denominador común en cada una de las reuniones que hemos mantenido el PSOE es la necesidad de despertar a Castilla y León de esa parálisis que nos tiene inmersos la Junta, que bajo ese calificativo de estabilidad esconde un inmovilismo”, ha insistido.

Al mismo tiempo, ha lamentado que mientras el conjunto de las comunidades presentan buenos datos económicos, Castilla y León se queda atrás en todas ellas, como por ejemplo, en las previsiones de empleo, donde mientras España crece a un ritmo del 2,2 por ciento, Castilla y León, 1,1 por ciento.

También, los datos del PIB donde, según el informe del BBVA, España crecerá un 2,8 por ciento y 2,2 por ciento para la Comunida o las 300 empresas que ha perdido Castilla y León en el último año (564 desde que gobierna Mañueco) o las 612 que han cambiado de sede social, así como el índice de pobreza, que se sitúa en el 24 por ciento.

“Todos estos datos son la realidad de Castilla y León. Evidencian la necesidad de despertar, de levantarse, de esa parálisis confundida con estabilidad”, ha remarcado, para añadir que “si se convocan elecciones mañana, mejor. Si no, no podemos perder ni un minuto más para llegar a acuerdos”, ha resumido Carlos Martínez.

Valladolid, 24 de Marzo de 2025

Artículos relacionados