Home Noticias El PSOE pide a la Junta que se siente a negociar y atienda la reclamación de retribuciones justas para el profesorado no universitario de CyL    

El PSOE pide a la Junta que se siente a negociar y atienda la reclamación de retribuciones justas para el profesorado no universitario de CyL    

por Pilar Díez

 

 

El GPS reitera su disposición a acordar los presupuestos de 2025 “entre otras cosas, para dignificar las condiciones de nuestro profesorado” y se pregunta si el PP está dispuesto.  

 

El portavoz socialista de Educación, Fernando Pablos, pidió hoy a la Junta que acuerde las medidas propuestas por los sindicatos presenten en la Mesa Sectorial de Educación y equipare las retribuciones de quienes dedican su vida a enseñar a niños y jóvenes de Castilla y León con lo que ganan sus compañeros en el resto de España.

 

En su intervención en el Pleno de las Cortes de Castilla y León, Pablos reiteró la disposición del PSOE para acordar los presupuestos de 2025, “entre otras cosas, para dignificar las condiciones de nuestro profesorado” y se preguntó si el PP está dispuesto “

 

El pasado 16 de enero los cinco sindicatos presentes en la Mesa Sectorial de Educación se manifestaron frente a la Consejería de Educación para reclamar retribuciones justas para el profesorado no universitario que, recalcó Pablos,  “se encuentra entre los peores pagados de España. “

 

Pablos afeó a la Junta haberse comprometido a presentar un calendario de negociación y, cuatro semanas después,  siga sin hacerlo “

 

En su intervención expuso que el manifiesto consensuado por los representantes sindicales solicita que los sexenios y la carrera profesional sean compatibles, “algo que ya fue aprobado por mayoría absoluta en  Pleno de las Cortes en 2021 y  la Junta  sigue incumpliendo”.

 

Además, el manifiesto plantea la creación un complemento de tutoría y la reducción de la jornada lectiva para mayores de 55 años. Propuestas recogidas en la PNL 988 registrada por el Grupo Socialista “ que lleva 7 meses esperando a ser debatida».

 

Estas propuestas junto a la mejora del complemento autonómico y en los factores de itinerancia son, en palabras del representante socialista “propuestas sensatas para  dignificar las condiciones laborales de nuestros docentes”.

 

“Acuerden con sus representantes estas medidas y les adelanto que tendrán todo el respaldo del Grupo Socialista”,   afirmó Pablos,  que también pidió al gobierno de Mañueco que,  una vez alcanzado el acuerdo , presupueste las cantidades adecuadas y no ocurra como el año pasado cuando  el 7 de noviembre la Junta  modificó el presupuesto  aprobado en abril, para dejar sin invertir 23,6 millones de euros en centros educativos, porque no les llegaba el presupuesto para pagar los sueldos del profesorado de la Educación Pública.”

 

 

“Es difícil hacer las cosas peor que ustedes: aprueban los presupuestos cuatro meses tarde y en noviembre no tienen dinero para pagar los sueldos del profesorado”, señaló.

 

 

Valladolid, 11 de febrero de 2025

Artículos relacionados