Home Noticias El PSOECyL tacha de “desastre” los datos de crecimiento del paro en  CyL durante el mes de diciembre, “a pesar de la campaña de Navidad”

El PSOECyL tacha de “desastre” los datos de crecimiento del paro en  CyL durante el mes de diciembre, “a pesar de la campaña de Navidad”

por Pilar Díez

En CyL el paro aumenta y la afiliación a la Seguridad Social  desciende  respecto a diciembre.  “Todo lo contrario  de lo que sucede en España”, denuncia  la portavoz socialista de Empleo, Alicia Palomo.

El PSOECyL  denuncia  que una vez más, CyL con un aumento del paro  de 563 personas y un descenso de  la afiliación a la Seguridad Social de 2.866 personas respecto al mes de noviembre se situé a la cola en la lucha contra el desempleo. “Esta vez, además, en un mes  marcado por la campaña de Navidad que  en otras ocasiones ha sido un revulsivo  para el empleo  y el empuje económico de la Comunidad”, resalta Palomo.

“CyL no ha sido  capaz de generar  empleo; Todo lo contrario.  Hemos perdido 563 puestos de trabajo  en este último mes del año”, incide la  representante socialista quien tacha de “verdadero desastre”  los datos que arroja CyL  “frente  a la  tendencia nacional, con la menor tasa de paro de los últimos 17 años “

En esta línea, remarca que  CyL se beneficia  únicamente de  las medidas adoptadas por el Gobierno Central y  que la tendencia de nuestra comunidad, debido a las políticas del gobierno de Mañueco,  lleva siendo “durante demasiado tiempo”  peor que la nacional.

Por ello,  Palomo  pide a la consejera de Industria, Comercio y Empleo,  Leticia García, que  dé “ya” pasos al frente y trabaje  para sacar a CyL de la cola en la que se encuentra respecto a la creación de empleo.

“Ya lleva muchos meses en el cargo. Ya está  bien. Menos fotos, menos costureo  y más políticas  activas  de empleo. Ni siquiera    ha sido capaz de aprovechar el revulsivo de la campaña de Navidad  que  habitualmente sitúa  el  mes de diciembre  como mes de creación de empleo”, señala la representante socialista.

Valladolid, 3 de diciembre de 2021

Artículos relacionados