“ El GPS defiende una fiscalidad justa. No puede haber justicia social si no hay justicia fiscal”, recalca Rosa Rubio .
“El objetivo prioritario del PSOE es lograr un sistema de financiación autonómica más justo que asegure recursos suficientes para que CyL pueda cubrir sus competencias de forma equitativa”. Así lo defendió la portavoz socialista de Economía y Hacienda Rosa Rubio en su turno de fijación de posición durante el debate de la PNL en la que el PP solicita al Gobierno que el reparto de la financiación autonómica se acuerde de manera multilateral.
Rubio avanzó la abstención del GPS en una intervención en la que acusó a Mañueco de “jugar al populismo fiscal, bajando los impuestos a sus élites económicas, haciendo que sus amigos ricos se ahorren 210 millones de euros mientras pide más dinero al Gobierno y permite el dumping que nos hace su jefa Ayuso”,incidió en la defensa de “un nuevo modelo que exija la corresponsabilidad fiscal y no dé cobertura a la menor recaudación de las comunidades autónomas derivada de las bajadas de impuestos a los que más tienen”.
Asimismo, recriminó a Mañueco el incumplimiento del el acuerdo sobre financiación autonómica firmado en 2016 por todos los grupos parlamentarios en las CCyL y le pidió que informe acerca del modelo de financiación autonómica del PP y si «se rendirá a Ayuso otra vez».
Además, contrapuso la actuación del Gobierno de Pedro Sánchez que ha conseguido reducir el déficit y la deuda y ha fortalecido el estado de bienestar a través de un plan fiscal estructural avalado por la Unión Europea, al aumento d ella deuda de CyL durante el mandato de Mañueco.
“Con 24.000 millones de euros mas en 6 años: 15.000 bercianos salen a la calle clamando una sanidad digna”´, señaló la representen socialista que pidió al PP que se tope un poquito Hoy nos traen una PNL que contiene un impuesto que el PP rechazó votando en contra porque era un impuesto a la gran banca “pero ahora exigen su recaudación”. “Hipocresía elevada a la enésima potencia”, valoró.
Valladolid, 4 de diciembre de 2024