Home Noticias Tudanca pide a Mañueco “responsabilidad mutua” para aprobar los Presupuestos en beneficio de la ciudadanía

Tudanca pide a Mañueco “responsabilidad mutua” para aprobar los Presupuestos en beneficio de la ciudadanía

por Manuel Iglesias

El líder socialista se muestra abierto a una abstención en el debate del techo de gasto y ofrece un decálogo de propuestas

El secretario general del PSOE de Castilla y León y portavoz en las Cortes, Luis Tudanca, pidió hoy a Mañueco un ejercicio de “responsabilidad mutua” para dar el primer paso en la aprobación de los Presupuestos de la Comunidad para 2025.

Así, tras reunirse con el consejero de Economía y Hacienda, se mostró dispuesto a la abstención en el debate la próxima semana del techo de gasto, paso previo para la aprobación del proyecto de Ley de los Presupuestos.

Tudanca señaló que el PSOE está abierto a hacer un ejercicio de “responsabilidad y coherencia” y “pensando en el interés general” de los castellanos y leoneses. Pidió, a cambio, “reciprocidad y generosidad” en los ayuntamientos y ante los Presupuestos Generales del Estado (PGE).

Por eso, pidió a Mañueco que los 18 diputados que tiene el PP de Castilla y León en el Congreso de los Diputados voten a favor de la senda de estabilidad para que la Comunidad pueda recibir los 346 millones de euros que le corresponderían para inversiones en sanidad, educación o servicios sociales.

Así, dijo, “evitaríamos aquí y allí” las condiciones de los “extremistas”, pero “no invalidaría” la capacidad de oposición de los partidos con planteamientos diferentes.

Por otra parte, Tudanca presentó un decálogo de propuestas para la abstención: en primer lugar, el cumplimiento “completo” del Diálogo Social; en segundo lugar, una política de vivienda “ambiciosa” que incluya la contención de los precios; en tercer lugar, cambios en la sanidad pública con especial mención a las listas de espera; y, en cuarto lugar, una auténtica estrategia en salud mental.

En quinto lugar, la “reversión” del Hospital “privatizado” Universitario de Burgos (HUBU), acordado por las Cortes de Castilla y León; en sexto lugar, la gratuidad de los libros de texto escolares; en séptimo lugar, una Ley de Reto Demográfico; en octavo lugar, una política fiscal progresiva; en noveno lugar, un plan contra la pobreza y la exclusión social; y en décimo lugar, un paquete de inversiones prioritarias provinciales.

Por todo ello, concluyó, “la pelota está en el tejado del PP”, pero advirtió que “si pretenden el apoyo a cambio de nada, será muy difícil”.

Valladolid, 25 de octubre de 2024

Artículos relacionados