En contra de las voces autorizadas de especialistas, PP y Vox dejaron fuera de la Ley de Patrimonio Cultural la protección del patrimonio de los restos fósiles directos de la fauna y flora de CyL
El portavoz socialista de Cultura, Turismo y Deporte, José Ignacio Martin Benito, ha pedido a la Junta que proteja, conserve y fomente la investigación del patrimonio paleontológico de la Comunidad.
En su intervención en el Pleno de las CCyL, Martin Benito lamentó que la alianza del PP con Vox dejara fuera de la nueva Ley de Patrimonio Cultural la protección de Los restos fósiles directos de la fauna y flora de Castilla y León y lo hiciera “en contra de las voces autorizadas y a pesar de contar con especies únicas en el mundo y de custodiar fósiles de una paleo diversidad reconocida por la comunidad científica internacional”
El portavoz socialista denunció la contradicción del gobierno autonómico que en 2005 declaró Bien de Interés Cultural, conforme a la Ley de Patrimonio Cultural de 2002, las icnitas (huellas de dinosaurios) de las provincias de Burgos y Soria y ahora los haya dejado “en el limbo” y destacó que diez comunidades autónomas sí han regulado en sus respectivas leyes de Patrimonio Cultural la inclusión de este patrimonio paleontológico no antrópico: Madrid, Castilla-La Mancha, Aragón, Asturias, La Rioja, Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia, País Vasco y Canarias.
Junto a los dinosaurios de Burgos, Soria y otras provincias, han quedado fuera los fósiles de anfibios, tortugas, serpientes, cocodrilos, ánguidos y mamíferos de Los Barros en Ávila; los fósiles de Barrios de Luna y de otras comarcas de la de León; los rumiantes, rinocerontes, elefantes y tortugas del Cerro del Otero y otros fósiles vegetales de Palencia; los trilobites de lo que fueron los mares antiguos de la Sierra de Francia (Salamanca); los troncos fósiles de Arevalillo de Cega y los arrecifes fósiles de Castrojimeno (Segovia); los vertebrados y plantas del Mioceno de Cistérniga en Valladolid o las tortugas, cocodrilos y mamíferos de la provincia de Zamora.
Valladolid , 8 de octubre de 2024