El Grupo Socialista recuerda que el Gobierno de España ha mandado 705 millones de euros adicionales a Castilla y León para educación, sanidad y servicios sociales
El Grupo Parlamentario Socialista ha lamentado hoy que el PP haya vuelto a votar con Vox para oponerse a las enmiendas de los grupos de la oposición a la Ley de Blindaje de los Servicios Públicos Esenciales, que se debatió ayer en Comisión, y donde el PSOE mantenía 18 propuestas de mejora y solo se aceptó una, tal y como ha señalado el procurador y ponente en esa comisión Diego Moreno.
Según ha explicado Moreno en rueda de prensa, el PP dijo no a la mejora de los servicios esenciales y no cogió la mano que le tendió el PSOE para que “soltara” la de la ultraderecha y cogiera la de la oposición. “Se ha perdido una oportunidad de oro para mejorar los servicios públicos”, ha lamentado el procurador socialista, quien ha calificado la ley de “puro maquillaje” porque “solo pretende blindar los recortes que se establecieron hace una década”. “Un paripé para que nada cambie”, ha resumido.
“Donde había un consultorio sin médico y sin enfermera, seguirá un consultorio sin médico y sin enfermera; donde había un centro de salud sin servicio de pediatría, seguirá así”, ha censurado, para acusar al PP de negarse a blindar por ley que las personas no tengan que esperar más de 48 horas para que le atiendan de Atención Primaria o a establecer por Ley unos plazos máximos para la atención hospitalaria, así como la gratuidad de los libros de texto o la financiación adecuada de los servicios sociales.
“El pacto del PP con la ultraderecha sigue vigente: prefiere pactar con Vox antes que el blindaje de los servicios públicos”, ha resumido Diego Moreno.
Y ello a pesar de que, según ha añadido la secretaria general del Grupo Socialista y portavoz de Hacienda, Rosa Rubio, Castilla y León recibirá en este 2024 705 millones de euros adicionales para familia, educación y sanidad, “a pesar de la falacia y la mentira” de Mañueco sobre la falta de financiación.
En este sentido, Rubio ha recordado que en Familia, Castilla y León recibirá 610 millones de euros; en Educación, 51 y en Sanidad, 44, al margen de los 150 millones para pensiones; los 23 del bono social térmico; los seis para políticas de apoyo a las familias; los 340 del plan de atención a dependientes u otros fondos para salud mental, bucodental o para plazas gratuitas de cero a tres años.
“Esta es la apuesta el apoyo del Gobierno con Castilla y León, con dinero contante y sonante”, ha subrayado Rosa Rubio, para pedir a Mañueco que “no tape su ineptitud y mala gestión alegando falta de financiación porque es real y existe”.
Valladolid, 17 de Julio de 2024