El PSOE acusa a la Junta de maltratar económicamente al profesorado y marginar a la educación pública
Fernando Pablos pone en valor las políticas educativas para CyL del Gobierno de España : “Tenemos más becas, más estudiantes de FP, educación 0-3 años en el ámbito público y millones de euros para la digitalización de centros gracias al gobierno de España, aunque a la consejera se le haya olvidado”
El portavoz socialista de Educación, Fernando Pablos, acusó hoy en las CCyL al gobierno de Mañueco de dedicar mas recursos a los gastos de funcionamiento de los centros privados concertados que a los públicos, cuando son muchos menos
En su intervención tras el balance de 2 años de legislatura realizado por la consejera de Educación, Pablos recalcó que En los dos últimos años los centros concertados han recibido casi un 20% más para sus gastos generales que los públicos”.
En su turno de intervención el portavoz socialista calificó de “autocomplaciente y con olvidos relevantes” la comparecencia d de la consejera y a la marginación de la educación pública añadió las denuncias sobre maltrato económico de la Junta al profesorado , instando a la consejera a incrementar las retribuciones “a quienes tanto dicen reconocer su trabajo ejemplar pero cuyos sueldos están entre los más bajos de España”.
Pablos incidió también en la realidad de los inmigrantes que desconocen el castellano “que la Junta ignora” y al escaso apoyo de la Junta a la investigación científica, “ muchísimo menor que en otras comunidades autónomas “.
Sobre el “paripé” celebrado el pasado lunes en Salamanca por los presidentes populares de CCAA, Pablos pidió la consejera que explique si el examen va a ser único. “Y si va a ser único, quien lo va a hacer . Y si el temario va a ser único”. «Si el temario es único, deje de presumir de la parte autonómica de los curriculumns “, añadió.
“Dejen ya de intentar engañar . Entre estar al lado de Feijóo o de los rectores, los socialistas estamos a lado de los rector”, afirmó el portavoz socialista que también instó a la consejera de Educación a “dejarse de milongas y a ponerse a trabajar para dar certidumbre a los centros de FP.»
Valladolid, 5 de julio de 2024