Home Noticias El PSOE acusa a la Junta de elaborar una ley de apoyo al proyecto de vida de las personas con discapacidades que carece de avances en apoyos y derechos

El PSOE acusa a la Junta de elaborar una ley de apoyo al proyecto de vida de las personas con discapacidades que carece de avances en apoyos y derechos

por Pilar Díez

 

Rubén Illera acusa a  la Junta de pretender endosar la responsabilidad en la prestación de los apoyos de las personas con discapacidad a los familiares y a las Entidades del Tercer Sector Social. “ La ley , tal cual la han elaborado no supone ni siquiera el gasto de un solo euro y carece de valor y efectos algunos. Nadie aún ha logrado saber para qué sirve esta Ley”, señaló.

 

“El PL de apoyo al proyecto de vida de las personas con discapacidades elaborado por la Junta carece de cualquier avance en materia de apoyos y derechos para las personas con discapacidad en esta Comunidad.”  “Así lo manifestó el procurador socialista , Rubén Illera en  su turno de intervención en el debate y votación del dictamen de la Ley celebrado esta mañana en el Pleno de las Cortes.

Illera  denunció que el texto legislativo de la Junta no ofrece a las  175 mil personas  con discapacidad de CyL  las adecuadas y completas respuestas que necesitan  y  criticó  el desinterés y la falta de respeto del PP  para mejorar  la Ley a través de las enmiendas presentada por el GPS que han sido  rechazadas por el PP en la Ponencia  y en la Comisión.

El PSOE ha intentado trasladar todas necesidades, propuestas y reivindicaciones de las personas con discapacidad, de los colegios profesionales del ámbito social de esta Comunidad y los muchos colectivos representativos del movimiento asociativo de la discapacidad de CyL con los que ha compartido horas y horas de encuentros y reuniones, pero, lamentó Illera , “a nuestro pesar la Ley carece del consenso  y se aprueba  con el  descontento y enérgico rechazo del PSOE a una  ley  que debería ser un nuevo instrumento de dirección y marco de orientación para la concreción de la política social futura que afecte a los apoyos al proyecto de vida de las personas con discapacidad. “

“Incluso los servicios jurídicos de la propia Junta, el CES, el Consejo Consultivo e innumerables entidades asociativas coinciden en que esta Ley no posee transcendencia alguna.”,  resaltó el procurado socialista  en una intervención en  la que acusó a  la Junta de pretender endosar la responsabilidad en la prestación de los apoyos de las personas con discapacidad a los familiares y a las Entidades del Tercer Sector Social.

“ La ley , tal cual la han elaborado no supone ni siquiera el gasto de un solo euro y carece de valor y efectos algunos. Nadie aún ha logrado saber para qué sirve esta Ley”, añadió Illera ante la negativa de PP y Vox para apoyar  enmiendas socialista   con objetivos como la plena inclusión educativa de las personas con discapacidad.

También se han negado  PP y Vox a convertir la prestación de apoyo familiar en esencial garantizando así la intervención en momentos de crisis, emergencia social o en resolución de conflictos familiares y han  impedido que el profesional de asistencia personal pueda recibir formación adecuada y un salario digno y  que la Ley recoja el cumplimiento de los plazos de resolución del grado de discapacidad que un día sí y otro también la Gerencia de Servicios Sociales incumple.

“ La Ley  ni siquiera garantiza unos recursos humanos y materiales mínimos y necesarios para que los servicios que se les presta a las personas con discapacidad sean de calidad y adecuados  e invisibiliza la doble vulnerabilidad existentes y que se produce por el hecho de ser mujer con discapacidad.”

Según el CERMI más del 73% de las mujeres con discapacidad ha estado expuesta a situaciones de violencia de género y “el PSOE  no va consentir ni un paso atrás en el reconocimiento de las mujeres víctimas de violencia de género y menos, en un colectivo que lo sufre en mayor medida.”, advirtió Illera , que pidió al PP  “entrar en razón y no abandonar ni dinamitar los grandes consensos y avances que durante años hemos construido en esta Comunidad. “

 

Valladolid, 7 de febrero de 2024

Artículos relacionados