Home Noticias El PSOE volverá a presentar una Proposición de Ley en las Cortes para que Castilla y León deje de ser la única comunidad sin legislación para el colectivo LGTBi

El PSOE volverá a presentar una Proposición de Ley en las Cortes para que Castilla y León deje de ser la única comunidad sin legislación para el colectivo LGTBi

por Vanesa Lastra

 

Planteará una jornada parlamentaria para que “se oiga la voz” del colectivo y frente a los “bulos” de la extrema derecha

El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Luis Tudanca, ha anunciado hoy que el PSOE volverá a presentar, en las próximas semanas, una Proposición de Ley que amplíe los derechos del colectivo LGTBi para que Castilla y León deje de ser la única comunidad autónoma sin una legislación específica en esta materia.

Así lo ha señalado Tudanca tras reunirse con diversos colectivos LGTBi, acompañado de la portavoz de Familia, Nuria Rubio, y el procurador Miguel Hernández, con los que el PSOE seguirá dando pasos para ampliar derechos y libertades. “Nos gustaría que no fuera batalla política e ideológica porque es una cuestión de derechos y libertades e igualdad”, ha remarcado el portavoz socialista.

Tudanca ha recordado que esta normativa ya la prometió el PP en 2015, cuando gobernaba en solitario y en 2019, en coalición con Ciudadanos y ahora, “lamentablemente” en 2023 existe el “grandísimo obstáculo” de que gobiernan con la extrema derecha. “Ya no solo se oponen a la tramitación de iniciativas en defensa de la igualdad, sino que plantean retrocesos”, ha añadido Tudanca.

Por eso, ha pedido al PP que reflexione si Castilla y León se merece ser la última comunidad autónoma en contar con una normativa específica ya que todas las comunidades, incluidas las gobernadas por el PP, cuentan con leyes para este colectivo.

De todas ellas, el PSOE, en consenso con los colectivos, recogerá aportaciones para que la que presente a las Cortes sea la mejor de todas. Además, ha abogado por hacer pedagogía en esta materia y, por ello, el PSOE organizará una jornada parlamentaria para que “se oiga la voz” de los colectivos y se expliquen “falsos mitos y bulos” de la extrema derecha.

 

Artículos relacionados